MeteoSIX nace en diciembre de 2009, coordinado por MeteoGalicia y con la participación del Grupo de Arquitectura de Computadores de la UDC, el Laboratorio de Sistemas de la USC y el CESGA. Sus objetivos son dotar a MeteoGalicia de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el acceso a datos meteorológicos y proporcionar canales de acceso a la información adecuados al mayor número posible de usuarios.
Los productos surgidos en el marco de este proyecto fueron un sistema de acceso georreferenciado a la predicción numérica, tanto meteorológica como oceanográfica, API del MeteoSIX, y una aplicación para dispositivos móviles, MeteoSIX Mobile, que permitía la personalización del acceso a dichas predicciones.
Todas las funcionalidades de MeteoSIX Mobile fueron incoporadas a la APP de MeteoGalicia a partir de la versión 4.3.0 en un nuevo apartado, en el que el usuario puede:
* Obtener la predicción para cualquier punto del sudoeste de Europa y de su costa de tres modos:
- - Usando la posición actual del dispositivo
- - Seleccionando el punto de interés sobre el mapa
- - Haciendo una búsqueda por el nombre del lugar. Actualmente se pueden buscar entidades de población y playas de Galicia.
* Guardar lugares favoritos, para poder así acceder a su predicción de forma directa. Además, los usuarios pueden elegir entre ver la predicción diaria resumida o una predicción extendida con datos horarios y pueden seleccionar un gran número de variables: temperatura, estado del cielo, viento, temperatura del agua, altura de ola, etc.
Es importante aclarar el origen de las previsiones mostradas en este apartado MeteoSIX: Son generadas automáticamente a partir de los resultados de los modelos numéricos y deben ser interpretadas como tendencias probables de evolución del tiempo. Los cálculos necesarios para llevar a cabo estas predicciones numéricas se realizan diariamente en los servidores del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).




La API del MeteoSIX es un servicio web que da acceso a los resultados de los distintos modelos de predicción numérica ejecutados diariamente por MeteoGalicia. Además, permite obtener información sobre las mareas y sobre las horas de salida y puesta del sol.
El objetivo de esta API es facilitar la consulta de la gran cantidad de información de predicción meteorológica y oceanográfica existente presentándola de un modo estructurado y ordenado. La API puede ser útil tanto para aquellos que deseen desarrollar aplicaciones meteorológicas a medida usando estos datos, como para usuarios finales que necesiten la información para distintos tipos de análisis y procesamientos.
Las variables de predicción numérica que se pueden consultar a través de la API son las siguientes:
- - Estado del cielo
- - Temperatura
- - Vento
- - Precipitaciones
- - Cota de nieve
- - Humedad relativa
- - Cobertura nubosa
- - Presión al nivel del mar
- - Período de ola*
- - Dirección de ola*
- - Temperatura del agua*
- - Salinidad*
- - Altura de ola*
* sólo en puntos sobre el mar
A principios del año 2021 se publicó una nueva versión de esta API, la v4. Es aconsejable consultar el Manual de usuario de la API antes de utilizarla. En este documento se describe su funcionamiento con ejemplos incluidos.
La API es pública y su uso es gratuito. Únicamente debe solicitarse una clave de usuario enviando la petición al correo electrónico administracion-web.meteogalicia@xunta.gal.
Esta clave quedará ligada a la dirección de correo electrónico desde la que se hizo la solicitud y debe ser incluida en todas las peticiones que se hagan.
La API del MeteoSIX es un servicio web que da acceso a los resultados de los distintos modelos de predicción numérica ejecutados diariamente por MeteoGalicia. Además, permite obtener información sobre las mareas y sobre las horas de salida y puesta del sol.
La API es pública y su uso es gratuito. Únicamente debe solicitarse una clave de usuario enviando la petición al correo electrónico administracion-web.meteogalicia@xunta.gal.
Esta clave quedará ligada a la dirección de correo electrónico desde la que se hizo la solicitud y debe ser incluida en todas las peticiones que se hagan.

Atención a la ciudadanía | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa del portal 4.9.12